El gobierno de Donald Trump aprobó una nueva legislación que incrementará significativamente el costo de obtener una visa estadounidense para turistas argentinos y de buena parte del mundo.
La medida incluida en el "One Big Beautiful Bill Act", establece una "tasa de integridad" que llevará el precio de la visa de turismo de u$s 185 a u$s 435.
La medida impone el pago de una tasa adicional de u$s 250 para el año fiscal 2025, que se suma al costo habitual de las visas temporales como turismo, estudios o negocios. Esta tarifa no reemplaza el arancel vigente, sino que se adiciona al mismo.
Para el año fiscal 2026 habrá un ajuste por inflación y cada año posterior, lo que significa que el costo continuará aumentando. La tarifa será calculada sumando el monto del año fiscal más reciente multiplicado por el porcentaje de aumento del Índice de Precios al Consumidor, redondeado al dólar más bajo.
Cuándo entra en vigencia y quiénes deben pagarla
El presidente Donald Trump firmó el "One Big Beautiful Bill Act" el 4 de julio de 2025, aunque aún no se especificó la fecha exacta de implementación de la tasa de integridad. En el sitio oficial de la embajada estadounidense en Buenos Aires todavía se mantienen los costos actuales.
La nueva tarifa aplicará para cualquier extranjero al que se le emita una visa de no inmigrante, incluyendo las más comunes como la B1/B2 para turismo y negocios. Actualmente, los argentinos abonan u$s 185 por este trámite, pero con la nueva medida el costo total ascenderá a u$s 435.
Impacto en el turismo mundial previo al Mundial 2026
Esta decisión podría generar un importante ingreso adicional para las arcas del gobierno estadounidense, especialmente considerando que falta menos de un año para que se desarrolle la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Un evento de esta magnitud tradicionalmente genera una relevante llegada de turistas internacionales, pero el aumento del 135% en el costo de la visa podría desalentar a muchos visitantes. Algunos críticos locales, incluidos funcionarios de turismo, ya advierten que la medida resultará en menos visitantes internacionales.
Se aclaró que esta tarifa no se eximirá ni reducirá aunque se podrá solicitar un reembolso. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, podrá reembolsar la tarifa si el extranjero demuestra que cumplió con todas las condiciones de la visa.
Las condiciones para el reembolso incluyen no aceptar empleo mientras se encuentre en Estados Unidos, no extender la estadía permitida más allá de lo autorizado, o que se le haya concedido una extensión oficial de estadía. Sin embargo, el proceso específico para solicitar este reembolso aún no fue detallado.