Santo Domingo: La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, en una sesión del pleno que finalizó pasadas las 3:00 de la madrugada.
Ahora la pieza pasa al Senado para continuar su trámite legislativo.
Con 175 legisladores presentes, el pleno, luego de escuchar a diputados y diputadas de las diferentes bancadas partidarias, procedió a someter más de 64 modificaciones realizadas, de las cuales 42 fueron aprobadas y las demás fueron retiradas y rechazadas.
La importante pieza legislativa en su primer artículo reconoce la supremacía de los derechos fundamentales de la persona, consagrados en la Constitución dominicana y en los tratados internacionales aprobados por el Congreso Nacional, así como las interpretaciones hechas a éstos por los órganos jurisdiccionales competentes y el Tribunal Constitucional, sin perjuicio de otros derechos de igual naturaleza reconocidos por el derecho penal.
La iniciativa fue estudiada por una comisión especial, luego que el Senado de la República la aprobara en dos sesiones consecutivas, al recibir un informe favorable elaborado por una comisión bicameral.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco previo a someter las modificaciones propuestas por los diputados hizo algunas reflexiones sobre la pieza.
Dijo que el proyecto de ley Orgánica del Código Penal es una ley compleja pero que por la decisión de los diputados de las distintas bancadas decidieron dotar a la República Dominicana de un código penal moderno.
En ese sentido pidió, al igual que como lo hizo el vocero de la fuerza del Pueblo Rafael Castillo, al presidente Luís Abinader promulgar el código una vez sea enviado por el Senado de la República.
Sostuvo que el Código Penal se ha trabajado arduamente para que la República Dominicana cuente con una importante pieza como esa, tras asegurar que por primera vez el país va a contar con un código netamente dominicano.
Reconoció la ayuda hecha por un sinnúmero de legisladores de la presente legislatura y de pasados periodos que trabajaron arduamente para que el Código Penal llegue al punto en que está hoy la iniciativa.
Alfredo Pacheco reconoció el trabajo que hizo el Senado de la República y su presidente Ricardo de los Santos en el estudio del proyecto de ley.
El primero en hacer uso de la palabra fue Wandy Batista presidente de la comisión especial que estudió el proyecto de Ley que instituye el Código Penal de la República Dominicana.
Además de Wandy Batista, la comisión especial estuvo integrada por los diputados Gustavo Sánchez, vocero del PLD; Amado Díaz, vocero del PRM; Rafael Castillo, de la Fuerza del Pueblo; Carolin Mercedes de la Cruz, Carlos de Pérez Juan, Ramón Mayobanex Martínez, Eugenio Cedeño y Jesús Manuel Sánchez.