BCRD inaugura la 11ª Semana Económica y Financiera con récord de participación

Santo Domingo, RD. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio inicio a la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera (#sefBCRD), un evento educativo alineado con el movimiento internacional Global Money Week (GMW). La actividad cuenta con la participación de 51 instituciones del sector público y privado, reafirmando su impacto en la formación financiera de niños, jóvenes y adultos.

El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, destacó la importancia de esta iniciativa, que busca fortalecer la educación financiera en la población. Como novedad, la #sefBCRD 2025 se extenderá más allá del auditorio central del BCRD y la Oficina Regional de Santiago, habilitando un espacio en el Centro Cultural Perelló, en Baní, para acercar el evento a la región Sur del país.

Entre las actividades programadas se incluyen charlas, talleres, visitas guiadas y exposiciones en el Museo Numismático y Filatélico del BCRD. También se celebrará la 12ª edición de la competencia académica "Economistas del Futuro", y un panel sobre el rol de la comunicación en la educación financiera, con expertos del área.

Aumento en la inclusión financiera según la ENIEF 2024

Durante la inauguración, Valdez Albizu presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2024, revelando un incremento en el indicador de inclusión financiera, que pasó de 56.9 % en 2019 a 65.6 % en 2024.

Además, resaltó la reducción del uso de efectivo en pagos, que bajó de 65.5 % en 2019 a 55.9 % en 2023. También el crecimiento en el uso de subagentes bancarios, pasando del 6.3 % al 10.8 % en los últimos años.

El gobernador anunció que la Junta Monetaria ha autorizado la consulta pública para modificar el Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros. El mismo con el objetivo de mejorar los derechos y deberes de los consumidores. También se aprobó el Reglamento sobre Riesgo Operacional, que busca fortalecer la estabilidad financiera.

Instituciones participantes en la #sefBCRD 2025

Entre las 51 instituciones que colaboran en esta edición destacan bancos, asociaciones de ahorro y crédito, ministerios, superintendencias y entidades privadas. Entre ellas:

Bancos: Popular, Banreservas, BHD, Scotiabank, Ademi, Promérica, Santa Cruz, Caribe, entre otros.
Asociaciones y cooperativas: ABA, AIRAC, ALAVER, Peravia, La Nacional.
Entidades públicas: Ministerio de Hacienda, Superintendencia de Bancos, Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Empresas privadas: VISA, Equifax, Motor Crédito, Bolsa de Valores de la RD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *