Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos de los paquetes de China y arrincona a Temu y Shein

los coletazos del terremoto Trump no cesan. La imposición del 10 % de aranceles a China, y la promesa de respuesta en reciprocidad de Xi Jinping, aumenta la tensión con la decisión de última hora de Washington de prohibir el ingreso a Estados Unidos de cualquier paquete. Quedan exentas las cartas, postales y felicitaciones.

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó este martes que ha suspendido «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.

USPS, informa Afp,no ofreció ninguna razón en un breve comunicado, en el que se limitó a decir que «el flujo de cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado». El efecto inmediato en las bolsas era esperable.

Las acciones de las empresas chinas de comercio electrónico se tambalearon en la bolsa de Hong Kong : JD.com se desplomó un 5,25% y Alibabá cedió un 1,6%.

China contraatacó inmediatamente prometiendo elevar las barreras aduaneras sobre una serie de productos estadounidenses, como el carbón, el petróleo, la maquinaria agrícola o los autos deportivos. El pulso silencioso, pero carísimo que están sosteniendo Pekín y Washington forma parte de la entrada en vigor desde la medianoche del martes al miércoles de los famosos aranceles que Trump ha impuesto, del 10% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos,

La decisión de USPS bloquea, al menos temporalmente, el ingreso en Estados Unidos de paquetes procedentes de plataformas de compra en línea con gran popularidad como Shein y Temu, que venden productos a bajo precio. La prohibición hace un daño terrible a los dos competidores chinos más firmes de Amazon.

Los artículos de bajo valor estaban exentos de aranceles en Estados Unidos

Hasta ahora, los artículos de bajo valor estaban exentos de aranceles en Estados Unidos, pero la administración de Trump suspendió la norma al anunciar los nuevos gravámenes adicionales. Esto ha provocado una sacudida en todo el planeta. Especialmente en México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, que han logrado aplazar un mes los prometidos aranceles de Trump a ambas economías del 25%.

La contraprestación que ofrecieron Shembaun y Trudeau se tradujo en el envió de miles de soldados a las fronteras y una mayor vigilancia al tráfico de los insumos procedentes de China con los que se fabrica el fentanilo. Esta droga sintética lleva años causando estragos en la población estadounidenses por tener unos efectos mucho más potentes que la heroína y su bajo precio de adquisición.

Trump dio su brazo a torcer después de mantener dos conversaciones con sus homólogos de México y Canadá y les dio este tiempo de prueba. En función de los resultados, el presidente de Estados Unidos decidirá si sigue adelante con su amenaza, la modera o, algo más complicado, se la perdona.

México, Canadá y China son los principales socios comerciales de Estados Unidos, y juntos representan más del 40% de las importaciones del país.

Fuente: El Debate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *