¿Después del acuerdo de paz, en qué queda la ocupación de Gaza por el gobierno de Israel?(2/2)

Por: Julio Reyes

Ese bloqueo al pueblo palestino debe terminar. La libre circulación de bienes y personas, esencial para la reconstrucción y el desarrollo económico de Gaza, sería un paso fundamental. Esto permitiría la entrada de materiales de construcción, medicinas y bienes esenciales, y abriría la puerta a la inversión y la creación de empleo.

Hay que profundizar la autonomía palestina. Si bien Israel se retiró unilateralmente de Gaza en 2005, mantiene un control significativo sobre sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres. Un verdadero acuerdo de paz debería contemplar un aumento sustancial de la autonomía palestina en Gaza, con el objetivo final de una soberanía plena como parte de un estado palestino viable. Esto implicaría la transferencia de más poderes a una autoridad palestina unificada y legítima.

Gaza necesita una inversión masiva en infraestructura, salud y educación. Un acuerdo de paz regional podría desbloquear fondos y apoyo internacional para proyectos a gran escala que transformen las condiciones de vida de sus habitantes. El desarrollo económico no solo mejoraría el bienestar, sino que también ofrecería una alternativa a la desesperanza que alimenta los ciclos de violencia.

También puedes leer: https://bombazoinformativo.com/index.php/2025/05/07/puntos-para-entender-conflicto-entre-india-pakistan/

También puedes leer:https://bombazoinformativo.com/index.php/2025/06/25/despues-del-acuerdo-de-paz-en-que-queda-la-ocupacion-de-gaza-por-el-gobierno-de-israel-1-2/

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/ocho-claves-para-entender-el-conflicto-palestino-israeli

En última instancia, el acuerdo de paz con Irán podría ser un catalizador, no una solución en sí misma. Ofrece un momento de reflexión y una ventana de oportunidad. Si las potencias regionales e internacionales desean que esta nueva era de distensión sea duradera, no pueden permitirse el lujo de ignorar el clamor de Gaza.

La inclusión de los derechos y aspiraciones de los gazatíes en cualquier acuerdo de paz, es no solo un imperativo moral, sino una necesidad estratégica para construir una estabilidad genuina y evitar que los conflictos pendientes socaven los avances logrados. La verdadera prueba de esta nueva paz no será solo la ausencia de enfrentamientos entre estados, sino la presencia de dignidad y esperanza para todos los pueblos de la región, incluida la sufrida población de Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *