¿Después del acuerdo de paz, en qué queda la ocupación de Gaza por el gobierno de Israel? (1/2)

Por: Julio Reyes

Tras un posible acuerdo de paz entre Israel e Irán salta a relucir la ocupación de Gaza por parte de Israel, que sabemos es una cuestión compleja y central en el conflicto palestino-israelí, y su resolución se discute en el contexto de un acuerdo de paz más amplio entre israelíes y palestinos, no directamente con Irán. Sin embargo, hay que asumir que un acuerdo más amplio se está discutiendo o ha ocurrido.

La firma de un acuerdo de paz entre Israel e Irán, un acontecimiento que hasta hace poco parecía inimaginable, ha desencadenado un torrente de esperanza y especulación sobre el futuro de Oriente Medio. Si bien este pacto monumental podría recalibrar las alianzas regionales y abrir nuevas vías de cooperación, surge una pregunta ineludible y de vital importancia que no puede ser relegada: ¿en qué queda la ocupación de Gaza por parte del gobierno de Israel?

Es crucial entender que la cuestión de Gaza, con su compleja historia de ocupación, bloqueo y recurrentes conflictos, y la muerte de decenas de miles de niños, mujeres y ancianos, es un eje central del conflicto palestino-israelí. Un acuerdo con Irán, por muy significativo que sea, debe abordar directamente la difícil situación de los palestinos en Gaza, que viven bajo condiciones de asedio y con una soberanía conculcada. La paz genuina en esa convulsa región del mundo, y la credibilidad de cualquier acuerdo de gran alcance, dependerá en última instancia de cómo se resuelvan estas cuestiones fundamentales.

También puedes leer: https://bombazoinformativo.com/index.php/2025/05/07/puntos-para-entender-conflicto-entre-india-pakistan/

En un escenario post-acuerdo entre Israel e Irán, la unidad internacional y las partes involucradas deberían reconocer que la situación de Gaza no puede seguir siendo un apéndice sin resolver, es un tema que obligatoriamente debe ser resuelto. La sostenibilidad de cualquier paz regional pende de un hilo si persisten las condiciones que han generado desesperación y radicalización.

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/ocho-claves-para-entender-el-conflicto-palestino-israeli

Para Israel, un acuerdo de paz con Irán podría ofrecer una oportunidad sin precedentes para reevaluar su violenta postura en Gaza. Con una amenaza estratégica potencialmente mitigada, Israel debe tener un enfoque más audaz, y hasta cierto punto humanitario, hacia una solución a largo plazo en el enclave, lo que implicaría considerar seriamente opciones que cambien radicalmente la dura realidad que viven más de dos millones de seres humanos, dentro de, con razón llamada “la cárcel más grande del mundo al aire libre”.

2 thoughts on “¿Después del acuerdo de paz, en qué queda la ocupación de Gaza por el gobierno de Israel? (1/2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *